La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial caracterizada por una acumulación excesiva de grasa o una hipertrofia del tejido adiposo del organismo y que supone un riesgo para la salud. Se considera que una persona es obesa cuando su índice…
El autismo es un trastorno generalizado del desarrollo que afecta a la función cerebral. Actualmente no se considera un trastorno mental, ni una enfermedad psiquiátrica. También se denomina TGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo) y TEA (Trastornos del Espectro Autista). Suele…
La leucemia es una enfermedad que provoca el aumento descontrolado de los leucocitos en la médula ósea. De hecho, por esta razón se la denomina también como cáncer hematológico. También pueden verse afectados los mieloides, eritroides, mieloides y megacaricíticos, aunque…
La energía radiante es aquella que poseen las denominadas ondas electromagnéticas, que se propagan en el vacío. Se transmite mediante unidades elementales llamadas fotones, sin necesidad de un soporte material. Entre sus principales características, esta energía destaca porque se encuentra…
La biomasa es la cantidad total de materia acumulada en un organismo, una población o un ecosistema. Además, el mismo término se utiliza para hacer referencia a aquellos productos generados mediante fotosíntesis que luego se utilizarán como combustible. Por lo…
El termino energía solar se aplica cuando se habla de la potencia que es originada a partir de las radiaciones solares. No en vano, se trata de una energía renovable que se obtiene directamente del sol y con la que…
La palabra encéfalo tiene su origen en el vocablo griego ἐγκέφαλος que significa literalmente «dentro de la cabeza». Es por tanto un término que alude a la totalidad del centro neurálgico del sistema nervioso, aunque suele usarse como sinónimo de…
Se entiende por inflación, según el diccionario de la RAE, el acto de inflar, la vanidad excesiva de una persona y la elevación de los precios. En este caso se observa cómo el español en uso ha vuelto a escoger…
La energía eólica es la originada por el viento. A través de unas turbinas, las corrientes de aire se transforman en un nuevo tipo de energía renovable. El vocablo eólico es de origen latino (aeolicus) y hace referencia a Eolo, el…
La gastronomía se centra en el estudio de las técnicas culinarias, recetas e ingredientes que adopta el ser humano en base a su región, costumbres nutritivas o principios éticos. Esta expresión tiene su origen en la antigua Grecia, lugar donde…