La psicología abarca el estudio de los procesos mentales humanos desde una dimensión cognitiva, afectiva y conductual. Su desarrollo puede ser teórico o práctico y existen distintas escuelas que desarrollan su trabajo de forma especial. El término psicología procede de…
La palabra anatomía procede el griego «ἀνατομία» y del latín anatomĭa, que significa disección, o explicación anatómica. Es una ciencia que analiza las diferentes partes del cuerpo de los seres vivos, su estructura, la disposición y la forma de relacionarse…
Se entiende por enfermedad mental la que altera el conocimiento, las emociones o el comportamiento de una persona. Como consecuencia de la misma se ven afectados aspectos de la psicología básicos (emociones, conciencia y conducta). Este tipo de enfermedad impide…
Virus (del latín, que significa toxina o veneno), en el campo de la biología, es un organismo infeccioso, compuesto de proteínas, ácidos nucleicos y una estructura tan simple que solo puede reproducirse dentro de células vivas de otros organismos (animales,…
La energía sonora o acústica es un tipo de energía que transmiten las ondas sonoras. En esencia la forma en que se produce y se propaga dicha energía se basa en un foco sonoro que genera energía vibracional. Las partículas…
Según el diccionario de la RAE, una persona suspicaz es «propensa a concebir sospechas o a tener desconfianza». El término proviene del verbo latino suspicere, sospechar, y se aplica a personas que parecen intentar ver el reverso de cada situación….
Las proteínas son macromoléculas que representan el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo, por ello son consideradas como nutrientes de gran importancia biológica. Su ingesta diaria es imprescindible para una dieta sana y saludable. Es considerada…
Un psicópata es una persona que padece una psicopatía. Es decir, una enfermedad que se caracteriza por un trastorno antisocial de la personalidad, pero que no se acompaña de ningún tipo de anormalidad intelectual. La gente suele relacionarlos con los…
La palabra esquema proviene del latín schema (figura) y se refiere a una representación gráfica de los elementos primarios y secundarios que componen una idea o un concepto. Por medio de la esquematización de los elementos se puede obtener una…
Mediante su propia etimología, depresión alude a los términos «abatido» o «derribado», sin embargo para la psicología tiene un significado más complejo. Es considerada una enfermedad común y hasta cierto punto grave. Implica cambios drásticos de ánimo y la pérdida de…